Festival Internacional Virtual

3a Edición

24 al 28 de octubre 2022

Más igualitaria que los gobiernos actuales, la pandemia SARS-CoV-2 abraza el mundo de manera total: los ciudadanos en el rico hemisferio norte y en el pobre sur global; los ateos y los creyentes; los habitantes del desierto y quienes respiran la selva; la gente que bajo la gris espesura industrial que nubla el cielo se desvela frente a la pantalla; los olvidados, los de afuera, los que nadie ve, quienes migran y transgreden las fronteras para hacerse visibles: a todos nombra sus víctimas, de cada uno de ellos hace su albergue. Son casi 16 meses desde el inicio de la pandemia. Preocupante es el número de afectados, un total de 197,073,666 enfermos y 4,210,034 muertos al 29 de julio de 2021.

Este fenómeno pandémico es, en términos escolásticos, una summa de la realidad contemporánea, que da muestra de todas las calamidades, exacerba las catástrofes y los desastres propios de lo humano en todos los sentidos. Casi cualquiera de las teorías sociales desarrolladas hasta ahora, aún las más especulativas y precarias, puede ser aplicada en un ejercicio analítico radical para intentar explicar el fenómeno.

Así, bajo estos signos, se organiza el presente Festival, segmentado en una vertiente académica y otra artística: aquella, bajo la forma de un coloquio; ésta, la de un festival. La ciudad de Guanajuato ofrece en la superficie una imagen espectacular; sus entrañas contienen los vestigios de una ciudad oculta, sepultada, una ciudad negada. Bajo la superficie luminosa,verificable en edificaciones como el templo de San Diego, persisten los restos perdidos de una ciudad que poco a poco resurge:Otra época emerge, cuyo brillo y esplendor se habían perdido en la oscuridad infinita del abrazo de la tierra. Los túneles que atraviesan las profundidades de la ciudad dan cuenta de esa doble dimensión urbana.

Diálogo de espacios y épocas. Ciudad doble. De igual modo, un día el festival artístico que define a esta ciudad, el Festival Cervantino, quiso mostrar suDoppelgänger su doble siniestro y ominoso. El Otro Cervantino. El propósito de este festival no es mostrar el lujo, el brillo y la belleza característicos del refinamiento humano permitido por el arte y la cultura, sino reflexionar sobre sus miserias, sus catástrofes y desastres, los cuales han surgido sobre todo en el siglo XX con las dos Guerras Mundiales y se amontonan como un detritus interminable en la época instaurada por la pandemia SARS-CoV-2.

Programa
Lunes 24 al 28 de octubre 2022

Los videos serán cargados cada día a partir de las 17:00 San Luis Potosí - México / 24:00 Sevilla - España

Las dudas, propuestas, archivos y links de los archivos

deben enviarse a los correos: